Síntomas y tratamientos para el VIH en humanos.

Categoría: Archivo Sin categoría
Etiqueta: #Salud #Salud VIH Hombre #VIH Es
Cuota:

El virus de la inmunodeficiencia humana, comúnmente conocido como VIH, es un virus que afecta el sistema inmunológico del cuerpo. Una vez infectado, el virus provoca un deterioro progresivo del sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades. El VIH se transmite a través del contacto con sangre, fluidos corporales y órganos sexuales infectados.

Desde su descubrimiento en la década de 1980, el VIH ha sido objeto de una intensa investigación científica y de una amplia campaña de sensibilización sobre la importancia de prevenir y tratar la enfermedad. A pesar de los avances en el tratamiento del VIH en los últimos años, la enfermedad sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.

El VIH es un virus ARN que pertenece a la familia de los retrovirus. Una vez que el virus ingresa al cuerpo, infecta las células del sistema inmunológico llamadas CD4, que son responsables de coordinar la respuesta del sistema inmunológico a los patógenos. El virus utiliza CD4 como "estructura" para replicarse e infectar otras células del sistema inmunológico.

Uno de los mayores problemas del VIH es su capacidad para replicarse rápidamente en el cuerpo sin que el sistema inmunológico pueda detener su propagación. De hecho, el virus puede replicarse dentro de las células del sistema inmunológico durante años sin causar síntomas. Esto permite que la enfermedad pase desapercibida durante mucho tiempo, lo que permite que el VIH cause daños irreversibles al sistema inmunológico.

Uno de los principales síntomas del VIH es la aparición de infecciones oportunistas. Estas son enfermedades causadas por virus, bacterias u hongos y generalmente no causan problemas en personas con sistemas inmunológicos sanos. Sin embargo, en personas con VIH, estas infecciones pueden ser muy graves e incluso mortales.

En los últimos años, la ciencia ha logrado grandes avances en la terapia antirretroviral (TAR) utilizada para tratar el VIH. ART es una combinación de medicamentos que detiene la replicación del virus y retarda la progresión de la enfermedad . Esta terapia ha permitido a muchos pacientes llevar una vida normal y mantener el virus bajo control. El setenta y cinco por ciento de las personas infectadas por el VIH en el último año eran hombres, y el porcentaje de hombres en particular está aumentando: si en 2001 fueron diagnosticados el doble de hombres que de mujeres, en 2011 fueron diagnosticados el triple .

La mejor opción para el tratamiento del VIH depende de la etapa de la enfermedad de una persona. En las primeras etapas de la enfermedad, es posible que solo se necesite un tratamiento para prevenir infecciones oportunistas. Más adelante, a medida que el virus se vuelve más activo, es posible que se necesite terapia antirretroviral para detener su crecimiento. La terapia con medicamentos antirretrovirales se recomienda para casi todas las personas con VIH porque la infección puede provocar complicaciones graves si no se trata, y se han desarrollado medicamentos nuevos y menos tóxicos. Para la mayoría de las personas, el tratamiento temprano conduce a mejores resultados. Los estudios han demostrado que las personas tienen menos probabilidades de desarrollar complicaciones relacionadas con el SIDA y morir por estas causas cuando reciben tratamiento con medicamentos antirretrovirales de manera oportuna.

El VIH se puede prevenir mediante una serie de medidas para reducir el riesgo de contraer el virus. En primer lugar, evitar conductas de riesgo, como tener relaciones sexuales sin protección o compartir agujas para usar drogas, es clave para prevenir la transmisión del VIH . Además, las estrategias de prevención biomédica, como la profilaxis previa a la exposición (PrEP) y la profilaxis postexposición (PEP), pueden reducir aún más el riesgo de contraer el virus. Aunque evitar la transmisión es bastante fácil, el porcentaje de nuevas infecciones debidas a las relaciones sexuales sigue aumentando debido al uso del preservativo: las notificaciones de infecciones por relaciones sexuales sin protección representaron el 78,8% del total de notificaciones, especialmente entre los heterosexuales (45,6%), mucho más. que el porcentaje (33,2%) generalmente considerado la categoría de riesgo preeminente, es decir, hombres que tienen relaciones con otros hombres, independientemente de su orientación sexual.

En conclusión, el VIH sigue siendo una enfermedad grave que requiere apoyo adecuado de diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y acceso a medicamentos antirretrovirales. La prevención es igualmente importante y debe ser una prioridad para todos aquellos que quieran evitar la propagación del virus. La inversión en investigación científica debe continuar para encontrar nuevos tratamientos y hacer del VIH una enfermedad tratable.

Publicada: 2023-04-15Desde: Luca

También te puede interesar

Combatir la caída del cabello: tratamientos actuales y estudios prometedores

La caída del cabello afecta a millones de personas en todo el mundo y se manifiesta de forma distinta según el género. Con incidencias variables a nivel mundial, comprender sus causas es crucial. Este artículo profundiza en los síntomas, los tratamientos actuales y estudios prometedores, arrojando luz sobre problemas cutáneos y dentales relacionados.

2025-03-31Marketing

Acné: Las disparidades entre el acné adolescente y el adulto

El acné, una afección cutánea común, afecta a millones de personas en todo el mundo, sin importar la edad ni la geografía. Este artículo profundiza en los síntomas, las disparidades entre el acné en adolescentes y adultos, y explora tratamientos tanto tradicionales como innovadores, incluyendo aquellos que aún se encuentran en fase de prueba. Además, aborda problemas dermatológicos relacionados, como la caída del cabello, la dermatitis atópica, la psoriasis y los avances en el cuidado dental.

2025-03-31Marketing

Dermatitis atópica: nuevos tratamientos y estudios de investigación están transformando la atención al paciente en todo el mundo.

Una exploración exhaustiva de la dermatitis atópica, la psoriasis y otras afecciones cutáneas relacionadas, como la caída del cabello, el acné y el cuidado dental. Nuevos tratamientos y estudios de investigación están transformando la atención al paciente en todo el mundo.

2025-03-31Marketing

Implantes dentales e higiene bucal: métodos y tratamientos

Este artículo profundiza en el mundo de los implantes dentales y la higiene bucal, explorando los diversos métodos y tratamientos disponibles. Destaca los desafíos asociados con el mantenimiento de la higiene dental, las complejidades de la implantología y las nuevas investigaciones en este campo. Además, aborda los tratamientos innovadores para afecciones relacionadas, como la caída del cabello, la dermatitis atópica, la psoriasis y el acné.

2025-03-31Marketing